Resúmenes (370)

+Gonzalo Alvear+

En esta nueva entrada de resúmenes, presentamos 3 estudios y la editorial que acompañó a uno de ellos. El primero investigó los efectos de la re-vacunación con BCG en adultos en la prevención de la infección por tuberculosis pulmonar. El segundo evaluó la efectividad de un nuevo examen de PCR en heces para el diagnóstico de tuberculosis. El tercero investigó las recaídas de COVID-19 luego del tratamiento antiviral.

Sigue leyendo Resúmenes (370)

EPOC post tuberculosis: Diagnóstico y manejo.

+Gonzalo Alvear+

En esta entrada presentamos una actualización sobre los mecanismos, diagnóstico, clasificación y tratamiento de la EPOC post tuberculosis.

Sigue leyendo EPOC post tuberculosis: Diagnóstico y manejo.

Resúmenes (368)

+Gonzalo Alvear+

En esta entrada, presentamos cuatro estudios sobre EPOC. El primero evaluó las diferencias clínicas y desenlaces entre pacientes con EPOC, PRISm y Pre-EPOC. El segundo describió la incidencia de EPOC en pacientes con antecedentes de tuberculosis pulmonar. El tercero investigó la seguridad y eficacia del dupilumab y el cuarto describió las tasas de exacerbaciones y uso de recursos sanitarios en países de ingresos bajos y medios.

Sigue leyendo Resúmenes (368)

Micobacterias no tuberculosas: ¿Cómo diagnosticar? ¿Cuándo tratar?

+Gonzalo Alvear+

En esta entrada presentamos una revisión sobre los criterios diagnósticos y terapéuticos de las micobacterias no tuberculosas.

Sigue leyendo Micobacterias no tuberculosas: ¿Cómo diagnosticar? ¿Cuándo tratar?

Resúmenes (356)

+Gonzalo Alvear+

En esta nueva entrada de resúmenes presentamos 4 interesantes estudios. El primero evaluó la eficacia de los cigarrillos electrónicos, versus vareniclina y chicles de nicotina, como tratamiento para dejar de fumar. El segundo realizó un análisis comparativo de la mortalidad por los principales virus respiratorios. El tercero comparó la eficacia comparativa del tratamiento antibiótico recomendado por las guías para la neumonía adquirida en la comunidad versus regímenes alternativos. El último comparó diferentes regímenes de tratamiento para la tuberculosis pulmonar resistente a rifampicina.

Sigue leyendo Resúmenes (356)

Resúmenes (353)

+Gonzalo Alvear+

En esta entrada de resúmenes presentamos cuatro estudios sobre infecciones. El primero evaluó los efectos del oseltamivir sobre la prevención de hospitalización por influenza. El segundo investigó los efectos del tabaquismo sobre la recurrencia y mortalidad de la TBC. El tercero evaluó la incidencia y determinantes de las trombosis venosa profunda en pacientes con COVID-19 y el último investigó la sobreviva a largo plazo de los pacientes con enfermedades pulmonares crónicas infectados por SARS-CoV-2.

Sigue leyendo Resúmenes (353)

Cambio en el patrón de las infecciones respiratorias post COVID-19

+Gonzalo Alvear+

En esta entrada presentamos una editorial sobre los cambios que se vieron, muchos de los cuales aún persisten, en el patrón de las infecciones respiratorias después de la pandemia de la COVID-19.

Sigue leyendo Cambio en el patrón de las infecciones respiratorias post COVID-19

Resúmenes (350)

+Gonzalo Alvear+

En esta primera entrada de resúmenes del 2024, presentamos cuatro estudios sobre infecciones. El primero comparó los desenlaces a largo plazo de la infección en la COVID-19 hospitalizada versus los de la influenza estacional hospitalizada. El segundo evaluó el impacto del cepillado de dientes diario sobre la prevención de las neumonías intrahospitalarias. El tercero valuó los efectos del uso de antibióticos en las infecciones por influenza sobre el riesgo de hospitalización. El último investigó la incidencia y factores de riesgo de la tuberculosis en los contactos domiciliarios del caso índice en una cohorte de 100 millones de personas.

Sigue leyendo Resúmenes (350)

Resúmenes (335)

+Gonzalo Alvear+

En esta nueva entrada presentamos tres estudios sobre infecciones y la editorial que acompañó a uno de ellos. El primero evaluó el cambio de terapia antibiótica desde intravenosa a oral en pacientes hospitalizados por neumonía adquirida en la comunidad. El segundo evaluó los efectos adversos de los distintos regímenes terapéuticos recomendados para el tratamiento de la tuberculosis latente. El último investigó los efectos de la suplementación alimenticia en contactos de pacientes con tuberculosis pulmonar, sobre la incidencia de tuberculosis.

Sigue leyendo Resúmenes (335)

Resúmenes (327)

+Gonzalo Alvear+

En esta nueva entrada de resúmenes, presentamos cuatro estudios en EPOC. El primero evaluó la asociación del uso de corticoides inhalados con el riesgo de adquirir una infección por neumococo. El segundo investigó el riesgo de desarrollar neumonía con el uso de corticoides inhalados en pacientes con EPOC y bronquiectasias. El tercero investigó el impacto del uso de corticoides inhalados sobre el pronóstico en la EPOC. El último analizó los cambios estacionales del microbiomo en pacientes con EPOC.

Sigue leyendo Resúmenes (327)