Resúmenes (98)

+Gonzalo Alvear+

En esta última entrada del año de resúmenes, presentamos 4 estudios clínicos. El primero evaluó las trayectorias longitudinales de la función pulmonar en fumadores con y sin EPOC. El segundo comparó el uso de cigarrillos electrónicos en adolescentes de EEUU durante los últimos años. El tercero evaluó la utilidad del uso combinado del FeNO y recuento de eosinófilos en sangre en la población general en relación a las enfermedades crónicas de la vía aérea. El último estimó la proporción de los sujetos que prueban una vez el cigarrillo y que se vuelven fumadores diarios. Sigue leyendo Resúmenes (98)

Escalando y desescalando el tratamiento en la EPOC: Controversias.

+Gonzalo Alvear+

En este artículo, los autores repasan la evidencia actual en la cual basarse para escalar y desescalar la terapia en pacientes con EPOC. Sigue leyendo Escalando y desescalando el tratamiento en la EPOC: Controversias.

Resúmenes (97)

+Gonzalo Alvear+

En esta nueva entrada de resúmenes presentamos cuatro estudios. El primero evaluó los resultados del tratamiento en el asma guiado según marcadores de eosinofilia. El segundo evaluó el riesgo de cáncer pulmonar con el uso de inhibidores de la enzima convertidora de la angiotensina. El tercero buscó determinantes genéticas del riesgo de EPOC en niños asmáticos. El último evaluó los resultados del cambio brusco desde LABA/CDi a LABA/LAMA en pacientes con EPOC sin historia de exacerbaciones. Sigue leyendo Resúmenes (97)

Medicina de precisión en EPOC: Un caso clínico

+Gonzalo Alvear+

En esta entrada presentamos un caso clínico que aborda la posibilidad de la aplicación clínica de la medicina de precisión en un paciente con EPOC. Sigue leyendo Medicina de precisión en EPOC: Un caso clínico

Resúmenes (96)

+Gonzalo Alvear+

En esta nueva entrada de resúmenes, presentamos dos estudios clínicos, un metanálisis y una editorial. El primero es un metanálisis que comparó la eficacia de los distintos agentes biológicos en el asma eosinofílica. El segundo evaluó los efectos de la oxigenoterapia en las enfermedades pulmonares fibrosantes. El tercero evaluó los efectos agudos de la marihuana vaporizada en pacientes con EPOC severa. Por último, la editorial que acompañó a este último. Sigue leyendo Resúmenes (96)

Espaciadores para los inhaladores presurizados de dosis medida: ¿cómo se usan?

+Gonzalo Alvear+

En este artículo, los autores repasan las razones de la necesidad del uso de las aerocámaras al ocupar los inhaladores presurizados de dosis medidas, como también las diferencias entre ellos y la forma de mantenerlos en el tiempo, incluyendo técnicas para su lavado. Sigue leyendo Espaciadores para los inhaladores presurizados de dosis medida: ¿cómo se usan?

Oxigenoterapia domiciliaria para la EPOC: ¿Hay evidencias que apoyen sus beneficios en la vida real?

+Gonzalo Alvear+

En este artículo, los autores revisan la evidencia actual que existe en cuanto a las indicaciones y efectos de la oxigenoterapia en pacientes con EPOC. Sigue leyendo Oxigenoterapia domiciliaria para la EPOC: ¿Hay evidencias que apoyen sus beneficios en la vida real?

Resúmenes (95)

+Gonzalo Alvear+

En esta nueva entrada de resúmenes, presentamos 3 estudios y una editorial. El primero evaluó los efectos del uso de los cigarrillos electrónicos más la terapia farmacológica en la cesación tabáquica. El segundo comparó los resultados de distintas extensiones del tratamiento antibiótico en exacerbaciones de asma y de EPOC. El tercero comparó el inicio de la terapia con LAMA versus LABA/CDi en pacientes «vírgenes» a tratamiento, según nivel de eosinófilos en sangre. Le sigue la editorial que acompañó a esta publicación. Sigue leyendo Resúmenes (95)